"La Telaraña" - читать интересную книгу автора (Tremayne Peter)

Nota histórica

Los acontecimientos aquí narrados se desarrollan en el mes que los irlandeses del siglo VII conocían como Cét-Soman, que posteriormente se llamó Beltaine, y que corresponde al mes de mayo. Corre el año 666 d.C.

Los lectores que conozcan las anteriores aventuras de sor Fidelma ya sabrán de las diferencias entre la Iglesia irlandesa del siglo VII, en la actualidad llamada Iglesia celta, y la de Roma. Gran parte de la liturgia y las filosofías irlandesas era diferente. También ha quedado claro que en aquellos tiempos el concepto de celibato entre los religiosos no era popular, tanto en la Iglesia celta como en la de Roma. Hay que recordar que en la época de Fidelma muchas casas religiosas estaban habitadas por personas de ambos sexos y que los religiosos solían contraer matrimonio y educar a sus hijos en el servicio de la fe. También los abades y obispos podían casarse, y así lo hacían. El conocimiento de este hecho resulta esencial para entender el mundo de Fidelma.

Dado que la mayoría de lectores desconocerá la Irlanda del siglo VII, adjunto un mapa del reino de Muman. Conservo este nombre en lugar del término anacrónico formado en el siglo IX d.C. al añadir la palabra nórdica stadr (lugar) a Muman, que dio lugar al nombre actual, Munster. Dado que otros antropónimos irlandeses del siglo VII pueden ser desconocidos, incluyo una lista de personajes principales.

A los lectores les interesará saber que la unidad monetaria de un cumal equivalía a tres vacas lecheras. Como unidad de medida de tierra, un cumal era equivalente a 13,85 hectáreas.

Por último, los lectores recordarán que Fidelma aplica las leyes del antiguo sistema social irlandés, las leyes del Fénechus, popularmente conocidas como las leyes del brehon (de breaitheamh «juez»). Es una abogada experta en tribunales, una posición que no era en absoluto inusual para una mujer en la Irlanda de aquellos tiempos.